17º Encuentro
de la Unión de Asambleas Ciudadanas
25 al 28 de Noviembre
Buenos Aires
La Unión de Asambleas Ciudadanas es un espacio de encuentro y
organización de asambleas socio-ambientales y organizaciones autónomas que
luchan y resisten frente al avance de toda actividad que atente contra la vida
mediante producción contaminantes y con politicas de saqueo, a la privatización
y extranjerización de la tierra, la expropiación de territorios a comunidades
originarias, a la criminalización y judicialización de la protesta social y la
militarización de los territorios en conflicto. Se construye como un espacio de
aprendizaje, intercambio de experiencias de lucha, articulación y construcción
de estrategias colectivas y de acciones conjuntas contra las políticas de
recolonización y en defensa de los bienes comunes naturales, los derechos
humanos y la autodeterminación de los pueblos.
En Plaza Congreso CABA,
25 y
26 de noviembre
Para conocer lo que sucede en nuestro país. Para dialogar con los afectados y afectadas por la
contaminación
Para conocer de qué manera contaminan, saquean y destruyen
nuestro país
Traé a tu familia, tus amigos/as, tu
compañeros/as de trabajo…
En la Universidad Nacional de Luján,
27 y 28 de
noviembre
Podrás participar y debatir estrategias que nos conduzcan hacia
el buen vivir
Participar – Involucrarse - Organizarse horizontalmente -
Generar fuerza asamblearia
Poner el cuerpo – Sumarse – Crecer - Autorganizarse
Construir poder para enfrentar a quienes imponen el saqueo, la
contaminación
y la destrucción de nuestros territorios.
Lograr que las localidades y los pueblos decidamos nuestra forma
de desarrollo.
La UAC es una articulación de colectivos que intenta responder
a estos desafíos.
contactos:
Laura 011 15 40970433
Leonardo 011 15 63032205
Agustin 02323 15 604811
Sol 02323 15 554670
Laura 011 15 40970433
Leonardo 011 15 63032205
Agustin 02323 15 604811
Sol 02323 15 554670
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ----------------------
Para mas información:
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ----------------------
Avisos y consultas
En paralelo a estas actividades, por un lado, se montará en la plaza
una feria en la que las organizaciones podrán disponer los materiales
necesarios para visibilizar sus problemáticas y luchas. Por el otro, se
realizarán actividades artísticas que acompañen, desde otros lenguajes, la
exposición de problemáticas socioambientales.
Para la tranquilidad de quienes viajarán al encuentro, tenemos
previsto garantizar y priorizar el traslado desde Congreso a Luján, de los
compañeros y compañeras que hayan viajado de las provincias, al igual que
estamos gestionando la búsqueda de alojamientos. Para trabajar mejor respecto
de estos temas, les pedimos a todas las organizaciones que, a medida que vayan
sabiendo la cantidad de personas que van a viajar, nos avisen a los fines de
operativizar la búsqueda.
Para los medios de comunicación:
Les mandamos algunos spot para que puedan pasar en sus medios,
programas y donde lo crean más conveniente. A los y las compas les pedimos que
los envíen a todos los medios que conozcan o tengan contactos
Link de
descarga:
COLECTIVOS
ORGANIZADORES:
Asamblea Reserva de la Biósfera
Pereyra Iraola.
Cátedra Libre Soberanía Alimentaria UNLP
Cooperativa Santa Helena
Asamblea de Villa Elisa
Asociación de Apicultores
Movimiento Estudiantil Liberación
MPR Quebracho
CTD Aníbal Verón
MAPU (Espacio de Estudio de los Bienes Comunes y Saqueo)
Centro de Estudiantes de Cs. Naturales y Museo UNLP
Foro por la Salud y Ambiente de Vicente López.
Frente Universitario de Luján en el MULCS.
COMPA (Espacio Chico Mendes, Juventud Rebelde 20 de diciembre, Frente Popular Darío Santillán, Socialismo Libertario)
Biblioteca Las Vueltas del Caracol.
Asamblea Vecinos Autoconvocados Ciudad Evita.
Red Nacional de Medios Alternativos.
Pañuelos en Rebeldía.
Asamblea de Bernal.
Tinta Verde.
Unidos por el Río
La mala educación
Amigos de la Tierra
ORCOPO (Organización de Comunidades de Pueblos Originarios)
Asamblea por el no a la subestación de Rigolleau, Berazategui
COPEA
Comunidad Charrua Basquade Inchala, integra la Co.Na.Cha,Consejo de la Nacion Charrua del Uruguay.
Movimiento de Documentalistas
Red de Médicos de Pueblos Fumigados
Cátedra Abierta de Estudios Americanistas. Filosofía y Letras-UBA.
Cátedra Libre Soberanía Alimentaria UNLP
Cooperativa Santa Helena
Asamblea de Villa Elisa
Asociación de Apicultores
Movimiento Estudiantil Liberación
MPR Quebracho
CTD Aníbal Verón
MAPU (Espacio de Estudio de los Bienes Comunes y Saqueo)
Centro de Estudiantes de Cs. Naturales y Museo UNLP
Foro por la Salud y Ambiente de Vicente López.
Frente Universitario de Luján en el MULCS.
COMPA (Espacio Chico Mendes, Juventud Rebelde 20 de diciembre, Frente Popular Darío Santillán, Socialismo Libertario)
Biblioteca Las Vueltas del Caracol.
Asamblea Vecinos Autoconvocados Ciudad Evita.
Red Nacional de Medios Alternativos.
Pañuelos en Rebeldía.
Asamblea de Bernal.
Tinta Verde.
Unidos por el Río
La mala educación
Amigos de la Tierra
ORCOPO (Organización de Comunidades de Pueblos Originarios)
Asamblea por el no a la subestación de Rigolleau, Berazategui
COPEA
Comunidad Charrua Basquade Inchala, integra la Co.Na.Cha,Consejo de la Nacion Charrua del Uruguay.
Movimiento de Documentalistas
Red de Médicos de Pueblos Fumigados
Cátedra Abierta de Estudios Americanistas. Filosofía y Letras-UBA.
------------------------------
Comisión
Prensa y Comunicación
UAC Unión de Asambleas Ciudadanas
Contra el Saqueo y la Contaminación