EL SUENO DE UN TECHO, LA
DIGNIDAD DEL TRABAJO.
A través de
la presente le hacemos llegar nuestra profunda preocupación por la perspectiva
de continuidad de construcción de viviendas en el barrio Villa del Parque de
nuestra ciudad a partir de 4 cooperativas de trabajo.
Por ello le hacemos
llegar esta carta, con el objetivo de informarle la situación actual,
fortaleciendo nuestra convicción de luchar por nuestros derechos que son los de
todo el pueblo.
Un negocio que crece pisoteando el derecho de millones.
La problemática del acceso a la vivienda es un tema mundial: en
todos los países del mundo el acceso a una vivienda digna no es considerado
como un derecho sino casi como un artículo de lujo.
Argentina no escapa a esa consideración, y nuestra ciudad, tampoco.
En Luján, hay mas de 3000 familias inscriptas en la Dirección de Tierras
Municipal, que esperan poder acceder a una vivienda digna. Este listado que, a
la vez, no tiene en cuenta una gran cantidad de familias que no se anotaron y
que alquilan
o viven "de prestado" esperando juntar la fortuna que cuesta un
pedacito de tierra donde vivir, convive con mas de 6000 viviendas
en desuso y con una enorme cantidad de casas de fin de semana, destinadas a
hacer “una buena inversión” mas que responder a una necesidad.
Las respuestas desde abajo.
En estos últimos años no son pocas las propuestas que han surgido de
parte de vecinos y organizaciones de nuestra ciudad de cara a “atacar el
problema”.
Se han presentado proyectos de regulación de tasas en el Concejo
Deliberante, con el objetivo de que el Estado tenga herramientas para
intervenir a favor de los derechos de los trabajadores, en el macabro círculo
del negocio y la especulación inmobiliaria.
También se han organizado familias para recuperar predios abandonados,
haciendo de estos un lugar digno para vivir. Allí mismo, también se parió la
iniciativa de organizar cooperativas para poder construir viviendas aportando a
mejorar las condiciones de vida de decenas de familias. En el barrio Villa del
Parque se conformaron 4 cooperativas que han construido 36 viviendas en menos
de 3 años, promediando 1 vivienda por mes, un piso de trabajo que contrasta con
los casi nulos resultados en la materia de las ultimas 3 gestiones de gobierno
municipal, en las que no se construyo ni una sola vivienda para familias
trabajadoras.
Desde el Movimiento de Trabajadores Comunitarios se han motorizado estas
propuestas, y se ha aportado esfuerzo, militancia y compromiso con un fin
vinculado a la dignidad y el acceso a derechos básicos de familias de Lujan,
apelando a construir respuestas de manera colectiva, generando participación y
conciencia a partir de la organización de nuestro pueblo.
Los sueños de vivienda y trabajo,
y un año electoral.
Lamentablemente esta carta no tiene el objetivo de hacer un relato de la
voluntad y el esfuerzo de trabajadores por acceder a sus derechos, sino mas
bien transmitir la enorme preocupación y bronca que genera que “los intereses
electorales” terminen pisoteando ese gran esfuerzo de tantos años por
transformar las injusticias.
La posibilidad de EDIFICAR 20
VIVIENDAS QUE GARANTIZAN LA CONTINUIDAD DE 40 PUESTOS DE TRABAJO dependen
hoy de la “voluntad” y la lapicera del Subsecretario
de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación German Nivelo. No se termina
de comprender los motivos por los cuales el Subsecretario tiene hace mas de 5
meses el convenio y no da respuesta alguna, tal vez sea que en “años impares”
los recursos ( que implican derechos ciudadanos!) se vistan de color político y
lleven agua para algún molino.
Es indignante comprobar este manejo con los recursos de toda la
población. Recursos que nos pertenecen a todos son administrados por el Estado con
una lógica de conveniencia política, dejando de lado las esperanzas, el
sacrificio y los derechos de ciudadanos que se esfuerzan por mejorar su vida
todos los días.
La bronca que masticamos no nos paraliza, al contrario, genera mas
fuerza. Mucho hemos tenido que luchar para llegar adonde estamos, y lo
seguiremos haciendo porque sabemos que es la única forma de soñar con un futuro
de dignidad para nuestros hijos y nuestro pueblo; generando participación
popular y conciencia colectiva, pilares de todo proyecto de cambio profundo en
la sociedad.
EXIGIMOS NUESTRO DERECHO, Y EL DE
TODOS LOS LUJANENSES,
A ACCEDER A UNA VIVIENDA Y UN TRABAJO DIGNO.
Cooperativa de Trabajo Los Vencedores
Vencidos Ltda.
Cooperativa de Trabajo Crece desde el
Pie Ltda.
Cooperativa de Trabajo Darío y Maxi
Ltda.
Cooperativa de Trabajo Trabajo,
Dignidad, Cambio Social Ltda.
Cooperativa Acción Cooperativa para
el Cambio Social Ltda.
Movimiento de Trabajadores
Comunitarios de Lujan
Frente
Popular Darío Santillán Corriente Nacional