El grave temporal que afectó CABA, Gran Buenos Aires, La Plata, Berisso y
Ensenada trajo consecuencias dramáticas para nuestra ciudad: ya son 51 las
muertes y 2.500 los evacuados. Ante esta situación, el ejemplo lo pusieron las
miles de personas que aún afectadas por las lluvias se organizaron para asistir
a sus vecinos y colaborar con los barrios más afectados.
Se multiplican las campañas
solidarias en La Plata, con el protagonismo de las organizaciones populares y
los vecinos de la ciudad. En el Centro Social y Cultural Olga Vázquez se
acercaron más de 250 voluntarios para organizar la recolección y traslado de
ropa, alimentos, abrigo, agua, artículos de limpieza e higiene, etc. Todo lo
reunido, se trasladó a los barrios más afectados:
- En La Plata: centros de evacuados en Tolosa, Hernández y Ringuelet. Centros comunitarios de Altos de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Villa Montoro, Romero, Malvinas , San Carlos, Arana y Hernández
- En Berisso: centros comunitarios de Villa Arguello, Barrio Obrero, Villa Nueva, El progreso, El Carmen y Nueva York
- En Ensenada: centros comunitario de Villa Catela
Además, se pusieron en marcha más de 20 Brigadas Solidarias trabajando en la prevención de enfermedades y cuestiones de salud e higiene en Tolosa, Hernández , Ringuele, Villa Montoro, Villa Elvira y Los Hornos.
- En La Plata: centros de evacuados en Tolosa, Hernández y Ringuelet. Centros comunitarios de Altos de San Lorenzo, Villa Elvira, Los Hornos, Villa Montoro, Romero, Malvinas , San Carlos, Arana y Hernández
- En Berisso: centros comunitarios de Villa Arguello, Barrio Obrero, Villa Nueva, El progreso, El Carmen y Nueva York
- En Ensenada: centros comunitario de Villa Catela
Además, se pusieron en marcha más de 20 Brigadas Solidarias trabajando en la prevención de enfermedades y cuestiones de salud e higiene en Tolosa, Hernández , Ringuele, Villa Montoro, Villa Elvira y Los Hornos.
La
solidaridad y movilización de nuestros vecinos y vecinas, contrasta con la
desidia de las autoridades municipales y provinciales, cuya negligencia ya se
cobró la vida de 51 personas. Miles continúan inundados, perdieron sus casas,
no tienen acceso a luz ni agua y aún no obtuvieron respuestas. La presencia de
Gendarmería lejos está de atender la realidad de los barrios afectados, sino
que pretende amedrentar los genuinos reclamos de los vecinos.
Mientras
tanto, las autoridades municipales se desentienden de cualquier
responsabilidad. ¿El problema entonces son las lluvias o la incapacidad de
atender a una realidad cada vez más dramática? ¿Cómo se trabajó hasta ahora en
las condiciones de infraestructura? ¿No son estas las consecuencias de una
política que privilegia los negociados inmobiliarios por sobre las necesidades
populares? ¿Qué proyecto de ciudad están proponiendo al conjunto de los
platenses?
La vocación
solidaria y de trabajo que se vivió en los barrios, demuestra que es posible
construir otra ciudad y otro país, donde estos valores prevalezcan por sobre
los mezquinos intereses de quienes hoy nos gobiernan.
CENTROS DE RECEPCION DE DONACIONES EN LUJAN:
Centro Social y Cultural José Artigas
Mitre 846
Viernes, sábado y domingo a partir de las 9 Hs.
Lunes y Martes por la tarde.
Centro de Estudiantes de Agronomía
En la UNLu
9 a 20 Hs.