En los últimos veinte años,
siguiendo la tendencia en todo el país, el uso de los agroquímicos en el
partido de Luján ha crecido sin cesar. Estas sustancias de síntesis química se
usan en la agricultura industrial para combatir malezas y plagas (ratones,
insectos, hongos, bacterias, etc.) y para aportar nutrientes. Más allá del
aumento de los rendimientos en el corto plazo, casi cada día se conocen nuevos
efectos negativos de estos productos, consecuencias que afectan a la salud humana,
al medio ambiente y al desarrollo de otros emprendimientos respetuosos de la
salud humana y la naturaleza.
En nuestro partido, cerca de 50.000 hectáreas
son cultivadas con este sistema de agricultura industrial, que requiere la
utilización de los agroquímicos como
condición ineludible. Es por eso que desde hace algunos años, distintas
organizaciones vecinales y ambientalistas vienen trabajando para lograr que la
Municipalidad aprobara una Ordenanza reguladora del uso de estos venenos.
El 14 de julio del año pasado por
fin se aprobó la Ordenanza 5953. Sobre la base de este instrumento legal,
muchos afectados por las fumigaciones han denunciado ante la Secretaría de
Salud las transgresiones a las distancias libres de fumigación que están
claramente reguladas en la Ordenanza. Hasta hoy, estas denuncias no han tenido
consecuencia legal alguna. Sin embargo, debemos seguir denunciando cualquier
fumigación que desobedezca la Ordenanza, que ya es operativa en los artículos
que fijan las distancias libres de fumigación; el Gobierno Municipal ya está
habilitado para hacer que se respeten esos límites y hacer que los infractores
trabajen dentro de la ley.
Por esta razón es que desde las
organizaciones mencionadas, que luchan por la salud y la soberanía alimentaria
de los lujanenses, reclamamos la urgente aplicación de la Ordenanza 5953; la
Municipalidad debe arbitrar lo necesario para el cumplimiento efectivo de lo
establecido en esta disposición municipal.
Asamblea Ambiental de Luján
Asamblea de vecinos del barrio Lanusse
CTA Lujan
Luján 2 Ciudades
MTC-MIA (Frente Popular Dario Santillan)
Movimiento de Participación Popular
Nuevo Encuentro Lujan
Partido Socialista Lujan
Proyecto Sur Luján
Revista Reverdecer
Centro de jubilados de Juan XXIII
Partido Obrero Lujan
Frente Universitario de Lujan
Vecinos y vecinas independientes
Concejal Daniel Silva
Peronismo Militante
CICOP Filial Open Door
Asamblea de vecinos del barrio Lanusse
CTA Lujan
Luján 2 Ciudades
MTC-MIA (Frente Popular Dario Santillan)
Movimiento de Participación Popular
Nuevo Encuentro Lujan
Partido Socialista Lujan
Proyecto Sur Luján
Revista Reverdecer
Centro de jubilados de Juan XXIII
Partido Obrero Lujan
Frente Universitario de Lujan
Vecinos y vecinas independientes
Concejal Daniel Silva
Peronismo Militante
CICOP Filial Open Door