COMUNICADO DE PRENSA
“Sean siempre capaces de sentir, en lo más
hondo,
cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier
parte del mundo.
Ernesto Che Guevara
El próximo Miércoles 26 de
Septiembre vecinos e integrantes del Frente Popular Darío Santillán nos
estaremos movilizando hasta la puerta del Municipio, con el objetivo de hacer
oír los reclamos de los que vivimos permanentemente fuera de la agenda pública y
los planes de gobierno.
Hace diez años que nuestra organización
trabaja en distintas zonas de este distrito. En los inicios, tuvimos que salir
a la calle para lograr que el entonces gobierno princista entendiera que ya no
se convencía a todo el mundo con un vaso de agua y una palmada en el hombro. Surgía,
al calor de las luchas que se daban a nivel nacional, una organización con
vocación de construir justicia social a la izquierda del peronismo.
La etapa del gobierno rossista no fue más
sencilla; tuvimos que lograr, a fuerza de muchas medidas de protesta, que
acepte que en Luján había una organización que construía por fuera de los
marcos del partido gobernante, con independencia política e iniciativa propia.
El gobierno de Luciani ha mostrado
muy rápidamente una vocación de diálogo con nuestra organización, y con
distintas agrupaciones y sectores de Luján. Entendemos que esto se da porque el
actual gobierno sabe que su lugar frente al
Palacio Municipal está dado más por un rechazo popular al otro
postulante en las últimas elecciones, que por una aceptación masiva a su
trayectoria y a la de las fuerzas partidarias que lo depositaron en el poder. Es
decir, este es un gobierno que dialoga porque sabe que su poder es limitado.
Asimismo, entendemos que esa
vocación de diálogo que demuestra este gobierno no alcanza para transformar los
problemas de fondo que sufre la ciudad. Si no está acompañada de una fuerte
vocación política por acabar con las injusticias, la vocación de diálogo es una
estrategia para conquistar la simpatía de las mayorías, sin tomar las medidas
de gobierno que mejorarían la calidad de vida de estas mayorías.
Pensamos que con vocación de diálogo no se
garantiza el derecho a la vivienda, con vocación de diálogo no se combate el
narcotráfico ni las mafias del delito, no se mejoran las calles, no se extiende
el alumbrado público, no se garantizan los derechos a la educación, a la salud,
al deporte y a la cultura.
Nuestra organización analiza con preocupación
que la ciudad aumenta en sus contrastes. Aún en épocas de crisis mundial e
inflación como las actuales, sigue floreciendo el negocio inmobiliario y hay
zonas de Luján que bien se parecen a las más acomodadas de la zona norte del
conurbano. Al mismo tiempo, el panorama para las amplias mayorías se recrudece.
A la caída de las changas, a la constante suba de los precios de los alimentos
y de los alquileres, se le suma la falta de respuestas y de perspectivas para
la situación de infraestructura urbana, la grave situación que atraviesa la
salud pública causada por la falta de capacidad de gestión en el hospital, y la
inexistencia de propuestas e iniciativas que den alternativas dignas a las
juventudes de esta ciudad.
Hoy se hace imposible transitar las calles de
los barrios para ir a estudiar o trabajar, las inclemencias del tiempo nos
afectan más que a los demás por la falta de obras públicas, no hay luminarias,
ni garitas para esperar los colectivos. En fin, la lista podría ser
interminable y, lo que es peor: no se avistan perspectivas de que esta situación
mejore.
Sabemos que tenemos la responsabilidad de
hacer oír nuestros reclamos, en estos diez años de existencia hemos aprendido
que para cambiar la realidad hay que organizar la indignación que nos provocan
las injusticias, y para generar los cambios debemos estar dispuestos a luchar
por ellos. No aceptamos del Municipio respuestas a medias cuando lo que se pone
en juego son los derechos más elementales de cualquier ser humano.
Nuestra vocación por justicia e igualdad no
cesará. No vamos a bajar los brazos, con esperanza vamos a seguir peleando por
la dignidad que todos nos merecemos.
El próximo miércoles 26 de Septiembre, a partir de
las 9 hs. movilizaremos desde la
UNLU hasta el Municipio,
por:
- Asfalto, mejorado de las calles y construcción
de desagües y alcantarillados.
- Alumbrado público a
razón de al menos tres luces por cuadra.
- Refugios para esperar
los colectivos.
- Políticas de inclusión
para la niñez y juventud; talleres de artes y oficios, apoyo escolar, promoción
de espacios colectivos dedicados a actividades juveniles.
- Puesta en marcha del
banco municipal de tierras.
- Política de regulación
de precio de alquileres, promoción a cooperativas de vivienda y a cooperativas
de trabajo vinculadas a la vivienda pública.
- Regularización de la
situación del Hospital.
Invitamos a todxs aquellxs que se
identifiquen con nuestras reivindiaciones, y a todxs aquellxs que las
consideren justas, a acompañarnos.
Por Trabajo, Dignidad y Cambio Social.
CONVOCA:
FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN
MTC – MIA LUJÁN
ADHIEREN:
-
Frente Universitario de Luján – en el MULCS
-
Bachillerato Popular “Carlos Fuentealba”
-
Centro Social, Político y Cultural “José Artigas”
-
CTA LUJÁN
-
Proyecto Sur Luján
-
Luján dos Ciudades
CONTACTOS DE PRENSA:
Rocío: 11 6791 3404
Germán: 11 3841 9513 www.fpds-oeste.blogspot.com.ar
mtclujan@yahoo.com.ar