Estas
elecciones tendrán lugar en un contexto marcado por el curso de una crisis
internacional sin precedentes que hace sentir sus efectos en nuestros países.
Por lo tanto refuerza el avance y la urgencia de las élites y clases dominantes
del continente por debilitar y/ o reorientar los procesos de participación
social y política en curso en los distintos países de la región. La candidatura
presidencial del empresario neoliberal Henrique Capriles Radonski expresa un
nuevo intento de las elites venezolanas y de los poderes imperiales por detener
el proyecto que encarna el comandante Chávez asentado en innumerables
conquistas sociales.
La
experiencia de la revolución popular venezolana, relanzada luego de derrotar la
tentativa de la derecha golpista contra el presidente Hugo Chávez Frías en
2002, es sin dudas un ejemplo emblemático de la capacidad transformadora,
democratizadora y de la tradición de luchas emancipatorias de los pueblos
nuestroamericanos así como también de la conciencia antiimperialista.
En
el transcurso de la última década las iniciativas de la Revolución Bolivariana
y del gobierno popular del presidente Hugo Chávez se expresan, entre otras
cuestiones, en el control público y popular de sectores claves de la economía,
en la expansión de experiencias y planes educativos, sanitarios, culturales y
productivos tendientes a revertir las profundas e históricas injusticias
padecidas por los sectores más pobres y postergados de esa sociedad.
La
construcción de la
Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) promovida
por el Presidente Hugo Chávez es un ejemplo concreto de la voluntad de
construcción de un modelo de integración regional alternativo basado en los
principios de solidaridad y reciprocidad, frente a los proyectos de integración
subsumidos en la lógica del capital transnacional.
Este horizonte de transformación, de un socialismo en construcción, de la Revolución Bolivariana, ha sido refrendado sucesivamente por el pueblo venezolano en los múltiples procesos electorales que tuvieron lugar en los últimos años. El mismo constituye una realidad, un ejemplo de proyecto nacional y democrático que desborda sus límites geográficos proponiendo un proyecto Nuestroamericano, un ALBA de los Pueblos, que ya es de todas y todos.
Hacemos
pública nuestra adhesión a los objetivos expresados en la plataforma electoral
para la Gestión
Bolivariana Socialista 2013-2019 de construcción del
socialismo del siglo XXI, de preservación de la vida en el planeta, de
desarrollo de una nueva geopolítica internacional pluripolar para garantizar la
paz en el mundo y en Nuestra América.
Apoyamos
la candidatura presidencial de Hugo Chávez y convocamos a movilizarnos
continentalmente para defender la decisión soberana del pueblo venezolano ante
cualquier tentativa de fraude y manipulación del resultado electoral.
Firmas
y adhesiones: nuestramericaconchavez@gmail.com
Primeras firmas:
Alba
de los Movimientos Sociales –capítulo argentino-
Central de Trabajadores de Argentina Capital
Frente Popular Darío Santillán
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Juventud Rebelde 20 de Diciembre/Rebelión
Socialismo Libertario
Movimiento por Unidad Latinoamericana y el Cambio Social
Agrupación Kiki Lezcano
Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe
Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho
Movimiento Tupaj Katari
Movimiento Unidad y Lucha
Central de Trabajadores de Argentina Capital
Frente Popular Darío Santillán
Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía
Juventud Rebelde 20 de Diciembre/Rebelión
Socialismo Libertario
Movimiento por Unidad Latinoamericana y el Cambio Social
Agrupación Kiki Lezcano
Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe
Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho
Movimiento Tupaj Katari
Movimiento Unidad y Lucha