En horas de la mañana de hoy
viernes 2 de septiembre, detuvieron a integrantes de una banda acusada del
diversos secuestros extorsivos, entre ellos el del cantante Cristian Sayago en
Villa Lugano por el que cobraron 100 mil pesos el pasado 7 de marzo. Como
jefe de la banda cayó el ex agente policial Carlos Néstor Leiva, quien
después de haber estado prófugo dos años, cumplió condena por haber sido
encontrado culpable de tres tentativas de homicidio en la Masacre de Avellaneda.
Allí había actuado infiltrado de civil al frente de una patota policial,
disparando con postas de plomo contra los manifestantes en la represión del
Puente Pueyrredón del 26 de junio de 2002 en la que, por orden del gobierno de
Duhalde, fueron asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán y heridos con
plomo otras 34 personas.
En 2007 le fue otorgada la
libertad condicional, pero en 2009 volvió a ser detenido por tenencia ilegal de
arma de guerra y auto robado. El arma tenía la numeración limada, práctica
delincuencial. En la actualidad debía cumplir prisión domiciliaria pero, por
complicidad de sus ex camaradas de armas y la impunidad oficial, este represor
y "poli-ladron" seguía suelto.
(Leiva el 26 de junio de
2002, de civil, disparando con Itaka contra manifestantes)
Esta
noticia se produce en un contexto en que nuestro pueblo está conmovido por
el asesinato de la pequeña Candela, y crecen las certezas de la complicidad
policial con las bandas de piratas del asfalto y el crimen organizado
que permitió el encubrimiento y la realización del horrendo crimen.
El
hecho sucede, también, al mismo tiempo que se intenta encarcelar a
los vecinos honestos que, con dignidad y coraje, lucharon por una vivienda
digna en Villa Soldati y Villa Lugano, la misma zona donde el criminal
Leiva se movía con impunidad y cobertura de sus ex camaradas de armas. Diosnel
Pérez, el Tano Nardulli y otros referentes barriales con años de lucha
consecuente en defensa de los intereses de sus vecinos el lunes deberán
presentarse en la justicia, mientras los “poliladrones” siguen controlando las
villas y los barrios siendo los verdaderos responsables de la inseguridad.
La
respuesta al crimen de Candela, al secuestro extorsivo del cantante Sayago, a
cada hecho similar que se sucede, no pasa por la “mano dura”, “leyes más
firmes” o “más recursos a la policía”, ya que con esos discursos, como vemos,
agrandamos el problema y le damos más poder a quienes generan más inseguridad y
más muerte, por represión, por secuestros o por el crimen organizado.
La
respuesta popular pasa, en cambio, por el reclamo de más justicia. Más justicia
social. Planes de vivienda digna para todos, trabajo digno para todos, salud y
educación para todos. Que paren con la criminalización de la pobreza y de la
protesta, que acaben con la impunidad para los represores y los
policías-delincuentes.
Por todo
eso convocamos a todas las organizaciones populares a movilizarnos el lunes: a
las 10 Hs. CONCENTRAMOS FRENTE AL MINISTERIO PUBLICO de la Ciudad de Buenos Aires,
UBICADO EN BARTOLOME MITRE 1725. Reclamando el desprocesamiento de los
referentes vecinales de la lucha por vivienda del Indoamericano. Llevaremos
a esta “justicia” pancartas que sumen nuestra voz al reclamo de “JUSTICIA POR
CANDELA” Y “CÁRCEL PARA CARLOS LEIVA, REPRESOR AYER Y SECUESTRADOR HOY”
Más
sobre la persecución judicial a los referentes barriales de Lugano:
FRENTE
POPULAR DARÍO SANTILLÁN
-
La (in)seguridad y las fuerzas de seguridad
Por Claudio Pandolfi