COMUNICADO
DE PRENSA
CRONICA
DE UNA INUNDACION ANUNCIADA
Una
necesaria lectura de atrás hacia adelante
Hace algunas semanas que la lluvia y
el mal clima vienen complicando la vida cotidiana de los habitantes de nuestra
ciudad, y si bien el agua que cae del cielo es igual de mojada para todos, los
problemas que esta ocasiona son diferentes según el lugar donde se viva y al
sector social que se pertenezca.
La situación que deben afrontar los
vecinos de nuestra ciudad que viven en los barrios periféricos es, sin duda
alguna, la mas terrible e indigna. Nadie podría responsabilizar a algún
dirigente político por las inclemencias climáticas, pero si se los puede
señalar e increpar por el abandono consciente y la univoca política utilitaria
del voto-promesa que lleva décadas en
Lujan. El abandono consciente del que hablamos se traduce en una crisis
habitacional enorme, donde grandes cantidades de familias deben desarrollar sus
vidas en una habitación de chapas o maderas, y se refleja también en el
vergonzoso estado de las calles, intransitables en vehículo o a pie, y la
carencia de un alumbrado publico digno.
En esta política utilitaria, pensada
en base a la necesidad de dirigentes de sostener o acceder a los privilegios de
un puesto de gobierno (para seguir prometiendo en cada campaña lo que nunca van
a cumplir), encontramos la responsabilidad central de la terrible situación que
viven los vecinos de los barrios de nuestra ciudad.
La situación
de hoy
Lamentablemente sucede hoy lo que se
podía anticipar, las intensas lluvias han desbordado el rio Lujan, y decenas de
familias de los barrios San Fermín, San Jorge y Santa Marta pueden perder lo
poco que tienen. Pero lo grave de la situación no termina con la amenaza del
rio, sino que a esto debe agregarse las pésimas condiciones habitacionales y la
imposibilidad de trabajar por el estado del tiempo. Este combo hace que el
tiempo apremie y la situación empeore gota a gota.
Se expresa en la situación que viven
las familias afectadas un modelo de ciudad que sigue privilegiando a los que
mas tienen, con un estado cómplice y articulador de estas injusticias, que hace
cada vez mas necesarios la unión de los que vemos necesaria la transformación
de nuestra ciudad.
Nos preocupa enormemente el silencio
de la actual gestión y su inmovilismo ante esta situación. La problemática de
la escasez de recursos es mencionada hasta el hartazgo por funcionarios de la
actual gestión, pero lo más preocupante es que no tengan propuestas para salir
de esa situación, entendiendo que es de primera urgencia transformar las
terribles condiciones de vida de miles de lujanenses.
POR TODO ESTO EXIGIMOS:
* QUE SE DECLARE LA EMERGENCIA
ALIMENTARIA Y SE ENTREGUEN REFUERZOS
ALIMENTARIOS COTIDIANOS A LAS FAMILIAS AFECTADAS.
* QUE SE BRINDE REFUGIO EN LUGARES
PÚBLICOS CERCANOS A LAS ZONAS AFECTADAS EN CASO DE EVACUACIÓN (CIC, JARDINES,
ESCUELAS, ETC)
* QUE SE DECLARE LA EMERGENCIA
HABITACIONAL Y SE TRABAJE EN UN PLAN SERIO DE URBANIZACIÓN
* QUE SE REALICE UN TRABAJO DE MEJORA
DE LA INFRAESTRUCTURA BARRIAL QUE CONTEMPLE EL MEJORADO DE CALLES, EL ZANJEO Y
DESAGOTE DE CALLES, Y SE INTEGRE A ESOS BARRIOS EN EL PLAN DE LUMINARIAS
PUBLICAS.
Lo peor que nos puede suceder como
sociedad es naturalizar las injusticias, negando la responsabilidad humana para
su transformación.
SE REALIZARA
UNA CAMPAÑA PARA RECAUDAR DONACIONES DE ROPA (EN LO POSIBLE DE NIÑOS) Y
ALIMENTOS NO PERECEDEROS. QUIEN SE SOLIDARICE CON LA SITUACIÓN DE LAS FAMILIAS
AFECTADAS ACERCAR LAS DONACIONES A LA CALLE MITRE NRO 846, LOS DIAS MIERCOLES, JUEVES Y VIRNES A PARTIR DE LAS 17 Hs.
MTC LUJAN
FRENTE
POPULAR DARIO SANTILLAN