Este jueves 21 de junio
17:30Hs.
Charla
debate con la presencia de
Alberto Santillán,
padre de Darío.
Mitre 846 esq. Humberto, Lujan.
Frente Popular Darío Santillán
Lujan MTC – MIA
Como se puede expresar la emoción, ese latido del corazón, de tantos corazones latiendo juntos…
Será que laten como ese 26 de junio, entre las balas y los gases?
Será
que desde entonces para ser palabra, gesto, discurso político, todo
debe pasar primero por nuestro corazón, por nuestra sangre, por el
corazón de nuestra sangre?
Y
como podría pasar por nuestro corazón si no pasa primero por mirarnos a
los ojos y reconocernos… Sí, somos nosotros, somos nosotras.
Somos
los compañeros, los hermanos, los amigos y, también, somos los jóvenes
que aun no los conocían, y al ver su último gesto comprendimos la
magnitud de lo humano, la esencia de lo humano, de lo mejor de lo
humano, que Darío y Maxi supieron tener y transmitir.
Hace
ya 9 años que estamos luchando, reclamando, exigiendo justicia para
Darío y Maxi, asesinados cobardemente por la Policía y el Gobierno de
Eduardo Duhalde el 26 de junio del 2002, en esta misma estación.
Desde
entonces hemos madurado, hemos crecido, y hemos recorrido largos
trechos llenos de dificultades… Que también han sido intensos en la
lucha, en el trabajo, en los desafíos colectivos que fuimos pariendo de a
poco, y que hoy son nuestra verdad y nuestra fuerza, en cada una de las
barriadas, en los lugares de trabajo, en los bachilleratos, en las
cooperativas sin punteros, de las y los jóvenes militantes, a lo largo y
a lo ancho de nuestra Argentina.
Aprendimos a darnos la mano, a estar juntos, a ponerle el pecho a la injusticia como lo hicieron Maxi y Darío.
Pensaban
que matándonos nos iban a desaparecer, pensaban que mintiendo, tapando,
ocultando la verdad, nos iban a desaparecer, y con nosotros iba a
desaparecer la historia que no querían ver, ni reconocer, que es la
historia de una juventud y un pueblo curtido en la lucha; en el
cutralcazo, en esos primeros piquetes de la dignidad, en los intensos
bloqueos, las grandes marchas, las extensas jornadas de lucha que
desembocaron en las gestas históricas del 19 y 20 de diciembre del 2001.
Porque
Darío, Maxi y tantos otros y otras, fuimos parte de esa juventud, de
ese pueblo, que después de soportar décadas de ajuste, hambre, miseria y
opresión, salió a la calle con lo que tenía a enfrentar la represión y
decir BASTA! Que se vayan todos! Que no quede ni uno solo!.
Por
eso los sueños de Darío y Maxi son los sueños de una generación que
comenzó a construir, entre las ruinas de un país saqueado, una nueva
forma de hacer política, que comenzó a prefigurar que modelo de país,
que tipo de sociedad queremos.
Esa
sociedad, ese modelo de sociedad, sin explotación, sin miseria, sin
hambre, sin individualismo, sin opresores ni oprimidos… Ese modelo de
sociedad donde la vida no sea un negocio, en el que todos podamos
acceder a la salud y la educación, donde la tierra sea para el que la
trabaje, la vivienda sea un derecho impostergable, la valoración de las
diversas culturas sea una riqueza y no una competencia que interponga
una sobre otra, donde los bienes naturales sean concebidos como la vida
misma, esa sociedad, compañeros y compañeras, todavía esta ferozmente
pendiente. Hay que realizarla, hay que construirla, hay que parirla si
es necesario.
Porque
el sueño de otro país, de otro continente, de una sociedad de hombres y
mujeres libres lo empezamos a soñar hace tiempo y lo seguimos a
forjando acá mismo, hoy, como lo hacemos todos los días hace más de diez
años. Porque será a través de nuestro trabajo, nuestra vocación
militante, humana, que haremos que esa sociedad sea posible, aprendiendo
de nuestros errores, profundizando nuestros aciertos.
Muchas cosas pasaron en estos últimos años…
Hemos
visto como continúa la represión, con distinto color pero con el mismo
olor… Carlos Fuentealba, Jorge Julio López, Luciano Arruga, Mariano
Ferreira, los Qom en Formosa, Soldatti… El violento desalojo al acampe
de los docentes de Santa Cruz ayer en el Ministerio de Trabajo, que hace
mas de 55 días se encuentran de paro luchando por poder vivir
dignamente… La mano del amo vuelve a apretar el gatillo contra el pueblo
y las organizaciones que luchan, para sacar la “mantita de silencio” y
cambiar la máscara represiva por la de los derechos humanos.
Empresarios
y funcionarios –millonarios- que ayer se enriquecieron con el saqueo de
nuestro pueblo, hoy abanderados de la justicia social, son también los
ganadores del actual modelo de extracción de los bienes naturales y la
explotación de los trabajadores.
Por
eso nos llena de indignación ver a varios asesinos ocupando cargos
políticos, como Aníbal Fernández, actual Jefe de Ministros, y
Secretario de la Presidencia durante La Masacre; Carlos Soria, vice jefe
de la SIDE en ese 26 de junio, hoy Intendente de Gral. Roca, municipio
de la provincia de Rio Negro, y candidato a gobernador apoyado por el
Kirchnerismo; o el por entonces Presidente de la Nación, Eduardo Luis
Duhalde, quien nuevamente será candidato a la Presidencia.
La
verdad, tanta hipocresía, tanta mierda embalsamada, no se puede
aguantar, cuando la sangre de nuestros compañeros todavía está caliente y
va a seguir estándolo.
Es
maravilloso sentir como hasta en los momentos más difíciles y complejos
que nos toca atravesar, volver a la esencia de la mano de Darío y Maxi,
nos devuelve la claridad que necesitamos para avanzar, para luchar y
para vencer…
Gracias
Darío, gracias Maxi, por mostrarnos el camino, por aclararnos la
mirada, por vivir en nosotros y en nosotras, por empezar a soñar esa
sociedad que vamos a construir por ustedes, por nosotros, por todos…
JUICIO Y CASTIGO PARA TODOS LOS RESPONSABLES MATERIALES Y POLITICOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA.
DARIO
SANTILLAN, MAXIMILIANO KOSTEKI, ANIBAL VERON, JAVIER BARRIONUEVO,
TERESA RODRIGUEZ, CARLOS FUENTEALBA, JORGE JULIO LOPEZ, LUCIANO NAHUEL
ARRUGA, MARIANO FERREIRA, POCHO LEPRATTI, COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS CAIDOS
EN LA LUCHA…
PRESENTES!!!
AHORA Y SIEMPRE!!!
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, EXIGIMOS
JUSTICIA YA!!!
Palabras
enunciadas por Griselda “grillo” Cugliati, militante del Frente Popular
Darío Santillán, el 25 de junio de 2011 en la Estación Darío y Maxi al
cumplirse 9 años del asesinato de los jóvenes.